Programa “Mujer Rural Avanza”

Presentación del Programa “Mujer Rural Avanza” 

En la mañana de hoy el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava se ha llenado con mujeres de nuestra localidad con ganas de formarse y encontrar empleo que sin duda se merecen. Fruto del trabajo de esta administración local que ha suscrito convenios de colaboración con distintas entidades del tercer sector, para atraer a nuestra localidad proyectos de empleo, formación, orientación laboral y emprendimiento, ha tenido lugar la presentación del Programa “Mujer Rural Avanza”, dentro del marco de colaboración del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava y la Fundación CEPAIM. Dicho proyecto ha sido presentado por la técnico de empleo Silvia Zamora, la cual ha informado ampliamente de los objetivos que contempla este programa. 

Su finalidad es la formación y capacitación de las mujeres que viven en el medio rural, como clave para mejorar su empleabilidad tanto por cuenta propia como ajena. El objetivo de los itinerarios de formación que se realicen con las mujeres, buscará el acceso o el mantenimiento del empleo por cuenta propia y ajena, y tendrán en cuenta los perfiles más vulnerables, siempre desde la igualdad entre hombres y mujeres.

El proyecto busca mejorar las condiciones de empleabilidad de las mujeres rurales, facilitar la preformación y fortalecimiento de competencias transversales. 

También pone en foco en la difusión de información sobre el mercado laboral, servicios de empleo y sistemas de formación, favorecer la capacitación para el empleo por parte de las mujeres beneficiarias, así como la acreditación de su formación, experiencia y competencias.

Así es como a través de este proyecto se pretende impartir a las mujeres rurales participantes una formación especializada en la creación, gestión y administración de microempresas, favorecer que las mujeres sean capaces de identificar características del entorno social y laboral, implementar ayudas económicas para facilitar el desarrollo de itinerarios de las mujeres en situación más vulnerable, impulsar la participación de las mujeres beneficiarias del proyecto en redes de comercialización de productos y servicios producidos en los entornos rurales, aprovechando recursos y potencialidades del territorio, trabajar en red con todos los recursos de las zonas rurales de cada territorio, favorecer el intercambio de buenas prácticas y formación del equipo técnico, promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer rural introduciéndola en todas las actuaciones.

Entidades colaboradoras: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF

Author: Ayuntamiento Pozuelo de Calatrava

Compartir Este Artículo


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies