El Belén Municipal de Pozuelo de Calatrava cautiva a los visitantes por sus alusiones locales

El Belén Municipal de Pozuelo de Calatrava brilla con luz propia desde hace más de una semana en el Espacio Cultural de la localidad y en estos primeros días de apertura al público está cautivando a todos los visitantes que han querido acercarse para disfrutar de esta gran obra. El Nacimiento cuenta con todo lujo de detalles, cientos de figuras y distintas escenas, colocadas todas ellas de forma estratégica para que puedan diferenciarse bien una de otra.

Una de las grandes novedades para este año es que esta recreación cuenta con claras alusiones locales, puesto que emerge en el fondo una maqueta de la Iglesia San Juan Bautista, además de evidentes pinceladas manchegas. Pequeños y mayores siguen el recorrido para no perder de vista el pesebre, la posada, la anunciación y adoración a los pastores o los propios animales, además de los Reyes Magos de Oriente, entre otros.

El alcalde, David Triguero, ha agradecido “el esfuerzo y trabajo de todos los colaboradores para armar este bello Nacimiento, especialmente de nuestra querida vecina María Jesús, en colaboración con la concejalía de Cultura”. Gracias a ese gran trabajo, que vuelve a repetirse tras el éxito del año pasado de manos de esta vecina pozueleña, “podemos disfrutar de un magnífico Belén Municipal en estas fechas tan mágicas”. Es por ello por lo que ha invitado “a todos a disfrutar de esta gran obra durante estas navidades en un lugar idóneo como es el Espacio Cultural (Plaza de España, 16), que se encuentra en pleno centro del municipio”.

Además, Triguero ha agradecido el esfuerzo del concejal de Cultura, Luis Hornero, para “hacer realidad esta obra que permite mantener muy vivas nuestras tradiciones, como es armar el belén”. También ha alabado esa capacidad de “innovar para introducir elementos locales, como es una maqueta de la Iglesia San Juan Bautista, ubicada hasta entonces en la biblioteca, o cambiar la distribución del belén para que sea diferente y así animar a los vecinos y visitantes a verlo de nuevo”.

Por su parte, Luis Hornero ha agradecido “la gran respuesta y acogida que está teniendo durante estos primeros días el Belén Municipal” y augurado “un éxito rotundo durante las navidades”. Además, el concejal de Cultura ha alabado el ejercicio de María Jesús, amante de los belenes, para “ofrecernos esta obra maravillosa a todos los vecinos y vecinas en estas fechas tan mágicas”.

Horario de visitas

El Belén Municipal, que fue bendecido por el párroco Don Jesús Álvarez durante su inauguración del pasado 8 de diciembre, puede visitarse en el Espacio Cultural durante los martes 24 y 31 de diciembre, de 12 a 14 horas, los viernes 20, 27 y 3 de enero, de 18 a 20 horas, los sábados 21, 28 y 4 de enero, de 12,30 a 14 horas y de 18 a 20 horas, así como los domingos 22, 29 de diciembre y 5 de enero, de 12,30 a 14 horas y de 18 a 20 horas.

Author: Ayuntamiento

Compartir Este Artículo


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies