El Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava ha culminado de forma satisfactoria las obras de renovación de redes de abastecimiento de agua potable de las calles Cervantes y Los Caños, después de una inversión de 96.743,88 euros con IVA incluido. Unas actuaciones que permiten sustituir las antiguas tuberías de fibrocemento por otras más modernas, asegurando una infraestructura renovada y eficiente.
"Desde Pozuelo de Calatrava seguimos trabajando para mejorar toda nuestra infraestructura de un bien tan fundamental como es el agua por lo que, a partir de la renovación integral de estas dos calles, conseguimos tener una red más óptima". Así lo ha destacado el alcalde, David Triguero, que ha visitado las calles mencionadas para comprobar el resultado de las obras, junto al concejal de Obras, Urbanismo, Mantenimiento, Sostenibilidad, Limpieza y Seguridad, Luciano Sanz; y la concejala Concejal de Bienestar Social, Atención a las Familias, Mayores e Infancia, Elizabeth García.
David Triguero ha recordado que estas obras eran de "interés prioritario para el equipo de Gobierno porque, entre otras cosas, estamos hablando de agua potable para nuestros vecinos, renovando la red de abastecimiento y posibilitando así que los ciudadanos puedan hacer uso de este bien tan preciado y necesario para la vida". Es tal la importancia que "no bajaremos nunca los brazos a la hora de trabajar por facilitar a nuestros vecinos el agua potable y las mejores vías de suministro", ha añadido.
Tubería de la Llanura Manchega
David Triguero ha ensalzado y celebrado la reciente noticia de que la llegada de la Tubería de la Llanura Manchega sea "por fin una realidad". "Queremos agradecer todo el trabajo, todas las gestiones realizadas por el Gobierno de Castilla La Mancha, por su presidente Emiliano García-Page, para que un problema fundamental, un problema histórico como era el abastecimiento de agua a la comarca del Campo de Calatrava por fin se ve a luz al final del túnel". En este sentido, el alcalde pozueleño ha incidido en que "ahora no tocan reproches, no toca recordar cuándo, cómo y por qué se paralizó esa obra, aunque es bueno no olvidarlo, pero lo importante es quedarnos con esa buena noticia y seguir trabajando todos conjuntamente para garantizar el abastecimiento a los vecinos y vecinas del Campo de Calatrava".
Y es que el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico van a llevar a cabo la construcción de la ampliación del sistema de abastecimiento del Campo de Calatrava, Daimiel y Ciudad Real desde la Llanura Manchega, a través de un convenio de colaboración dotado con 95 millones de euros.
Esta infraestructura hidráulica garantizará el agua en cantidad y en calidad el Campo de Calatrava y Daimiel, además se conectará con Ciudad Real y los municipios de su mancomunidad para casos de emergencia. Este proyecto incluye a 15 municipios de la provincia y beneficiará a una población de más de 150.000 habitantes.
El proyecto contempla la construcción de 67 kilómetros de tubería que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico encomienda a la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), y que contempla igualmente una serie de actuaciones e instalaciones auxiliares que, en su conjunto, están declaradas como interés general. Por primera vez y como novedad, habrá una codirección de las obras y estarán cofinanciadas con fondos europeos FEDER tanto de Castilla-La Mancha como estatales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte 43.370,85 euros para distintas mejoras del depósito municipal de abastecimiento de agua de Pozuelo de Calatrava
La renovación de la red de agua de las Calles Cervantes y Caños se suma así a otras actuaciones que se han acometido en la presente legislatura. David Triguero ha recordado que hace apenas unos meses se concluyeron las actuaciones de mejoras del depósito municipal de abastecimiento de agua en las que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 43.370,85 euros para la impermeabilización del depósito de agua potable, que presentaba fugas inasumibles en la situación actual de escasez. Además, se ha impermeabilizado su interior incluyendo techo, muros y pilares y se ha realizado una limpieza previa profunda para que no se produzcan problemas de pegado, así como la colocación de una nueva escalera vertical de acceso a cubierta. El depósito impermeabilizado es de dos vasos y tiene una capacidad de 3.500 metros cúbicos.
Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE)
Estas iniciativas de mejoras impulsadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el depósito de abastecimiento de agua de Pozuelo de Calatrava, se suma que próximamente se ejecutará el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) obtenido a través de Fondos Europeos. Este proyecto, con una inversión de 196.000 euros, busca optimizar la eficiencia del ciclo urbano del agua en Pozuelo de Calatrava.
David Triguero ha detallado que "seguiremos apostando por la renovación de las redes de abastecimiento en el municipio, con obras que permitan que la localidad siga avanzando como lo está haciendo, mirando siempre por el bienestar de nuestros vecinos con una garantía de agua potable".
Últimas
Más vistas
13 abril, 2025
27 marzo, 2025
13 abril, 2025
14 abril, 2025
13 abril, 2025