Pozuelo de Calatrava
La fuente, “El Gallego” también conocida por “La Gallega“, goza de prestigio cristalino entre los pozueleños. Si bien es cierto que se conoce poco sobre ella, podemos remitirnos a la relatoría que hace el Cardenal Lorenzana (s. XVIII), de las fuentes de Pozuelo en su famosas “Descripciones“.
“…Hay en el termino y jurisdicción de esta villa ocho fuentes, la mas cercana, que sé nomina el Hervidero, y de agua agria, dista de esta villa media legua y medio cuarto; la segunda es de dulce, llamada de la Casa de Talavera y esta distante una legua, estas están al sur, contando desde esta villa; entre sur y poniente están la que llaman “del Piojo“, dista una legua; la del Gallego, que es de dulce, una y otra cuatro cuartos y medio de legua; la del Chorrillo, la misma distancia; la del Cura y la de Fuensanta, una legua, todas tres de aguas agrias, y esta ultima esta en la dehesa de Villafranca, propia de la encomienda mayor de la Clavería de Calatrava, teniendo en su territorio jurisdicción esta villa; y las aguas de esta y las del Chorrilo son delicadas y medicinales, como después se explicaran por sus virtudes y minerales; y la octava y ultima, como dicho es, esta a la falda del cerro y al norte, mirando desde dicho cerro de Nuestra Señora de los Santos a esta villa, llamada del Moro, agua dulce, distante de ella dos leguas, situada entre sus dos alamedas”.
Deportes
Educación / Cultura
Festejos
Infancia / Juventud
Seguridad
S.Sociales / Sanidad
Turismo
19 abril, 2025
14 abril, 2025
13 abril, 2025